Problemas de tiempo
Esta ciudad apesta a violencia, pero seria injusto si dijera que es solo la ciudad, no, la humanidad hoy en día apesta a violencia. Tampoco sería correcto decir que esto es algo nuevo, no, para nada, recuerdo que muchos siglos atrás había sociedades que incluso justificaban su existencia en la violencia, ¿y acaso estaba mal? No, no lo estaba, entonces, ¿Por qué se ve tan mal que esta ciudad apeste a violencia? ¿Qué es lo que ha cambiado en el mundo para que el modelo de violencia que es intrínseco a la humanidad pierda su viabilidad?
Esta ciudad apesta a muerte y destrucción, pero la verdad, ya estoy acostumbrado a ello; Roma apestaba a muerte, sexo y destrucción, la Francia de la revolución también, por Dios, toda Europa a principios del siglo XX apestaba exactamente a ello. No me molesta, no me cansa, estoy acostumbrado a ello, aunque no este ni en mi naturaleza ni en mi crianza. Lo que si he de admitir, es que una sociedad tan hipócrita como esta no he conocido en mi vida; no es algo propio de esta ciudad, sino que el mundo entero está sumido en una hipocresía que no creía posible, o sea, comprendo que algunos hombres sean hipócritas, pero ¿condenar la violencia en búsqueda de la paz cuando en realidad justifican este falso orden con medidas coercitivas y violentas? No solo eso, sino que se condena a los Estados que no critican la violencia, y esa condena conlleva una sanción precisamente con aquello que odian: violencia.
Me cansa esta falsa pretensión de pacifismo, la toleré en los setenta cuando la gente de verás odiaba la violencia, cuando sus manifestaciones eran sinceras, a pesar de que a momentos se volviesen tan hipócritas como los hombres de hoy y terminaban recurriendo a aquello que estaban condenando; pero como criticarlos, por más que se condene la violencia, ni un hombre puede apartar aquello que está en su naturaleza.
Soy un hombre fuera de tiempo, mi naturaleza no ha cambiado mucho por los años, pero ya no aguanto las cosas propias de esta época. Habré sido criado con el ideal de democracia ateniense, ¿Pero como se aterrarían Solón, Pericles y todos los padres de la Democracia con el uso que hoy le están dando a sus conceptos?, no solo eso, ¿Cuánto habría aguantado César si descubría que su idea de orden y justicia se terminaría convirtiendo en el justificativo más común para la tiranía? No lo soporto, ni lo tolero, aguanto la violencia, pero el negarla a la par que la justifiques, es algo que no está ni estará en mi lógica jamás.
Goran Y. Lausic King View All →
Profesor de Historia y Ciencias Sociales, egresado el 2008, Magister en Historia. Con un gusto y una formación literaria que se remonta a 1998, año en que desarrollé mi primera novela no publicada, y que no publicaré jamás (no está en condiciones).
Mi primera novel publicada fue A diez pasos a la oscuridad, publicada en Amazon, y me encuentro en etapa de diseño de portada para Página en blanco, mi segunda novela. Mientras escribo historia, novelas y demases, divulgo mi trabajo corto (cuentos y poemas, principalmente), por medio de este espacio en la web.