En bandeja

Me han pedido que escriba una autobiografía, y la verdad es que yo encuentro más cómodo describirla en una sola frase, pero si ese fuera el caso, entonces diría que no se, porque a decir verdad, yo no se nada, ni siquiera que características me definen como ser individual. Pero eso no me preocupa, mi vida es buena, tengo una muy buena situación económica, una excelente situación social, y la verdad yo la paso de maravillas; todo eso gracias a que mantengo la costumbre de no planificar ni hacerme problemas por nada.

Ahora, para comenzar a escribir una autobiografía debo preguntarme quien soy, la respuesta a esa interrogante seria mi nombre: Jacobo Almeida; lo demás que corresponde a una descripción personal no sabría darla, de hecho no se como hacerlo, así que le pedí a mi señora que lo hiciera por mi. Ante mi solicitud mi señora respondió: “Tú, Jacobo, eres medico profesional, un gran esposo, pero bastante cómodo”.

Me acabo de acordar que el otro día me hicieron esa pregunta, iba caminando por la calle, cuando de pronto veo un rostro conocido, lo saludo, y el hombre me pregunta: “Y tú, ¿Quién eres?”, a lo que yo le respondí: “Soy Jacobo”, luego el muchacho insistentemente dijo: “Pero, ¿Quién eres?”, y yo simplemente le di mi apellido, no tenia por que hacerme problemas por una pregunta tan simple.

Disculpen si perdí el hilo de mi autobiografía, pero le fui a preguntar a mi señora que debo poner después, y según lo que ella me dijo, debe ir mi opinión (yo le pregunte: “cariño, ¿Qué va luego que me presento?, pues creo que ya lo he dicho todo”, y ella me dijo “es tu opinión”). Bueno, si me preguntan por mi opinión, es tan simple como repetir lo que se oye, incluso lo que se pregunta, como el otro día, que me encontré con un amigo de tiempos de la universidad, él me preguntó: “¿Qué opinas de la juventud de hoy en día?”, y yo le respondí: “Bueno, son jóvenes y mañana también, habrá juventud todos los días”.

Otro paso de mi autobiografía seria describir mi conducta (creo que va después de presentarme, pero se me había olvidado así que lo hago acá), bueno, yo… (disculpen, le fui a preguntar a mi señora), yo soy un sujeto serio, que toda su vida a vivido el minuto, a mi señora, por ejemplo, le ofrecí matrimonio sin que antes hubiésemos estado de novios, y de hecho, de repente íbamos pasando por una iglesia y le dije casémonos ahora. Además, soy un hombre ingenioso, que siempre esta haciendo cosas, como hace un rato, que no estaba haciendo nada, así que dije: “Jacobo, vas a hacer tu autobiografía”, a lo mejor pensaron que ya había escrito antes, ¡para nada!, si me daba lata sacar la maquina de escribir (que creo que la voy a ir a cambiar por un computador en cuanto termine esto).

Bueno, como decía, soy un tipo que vive el momento, pero aun así soy un tipo serio, como soy medico, y veo que me va a dar lata operar a un paciente simplemente le digo que se busque otro doctor. Soy serio, pero no me gusta comprometerme, no me gusta sentirme amarrado con algo (ni siquiera con mi señora, que si no fuera por que me ayuda mucho, yo ya me habría mandado a cambiar), por eso trabajo de manera independiente, sin comprometerme con nadie. En cuanto a mi vida social, vivo como si tuviera 20 años (tengo 42), salgo a bailar con mi señora, de repente solo y busco acompañante en la discoteca, o bien con algún amigo que me voy encontrando en la calle.

Con respecto a los logros de mi vida, en realidad no he hecho ningún aporte a la humanidad, (a mi humanidad si lo he hecho) he dedicado mi vida al disfrute personal, a juntar conocidos (nunca amigos en serio, por que eso genera muchos compromisos, y el atarme no va con mi forma de ser), a disfrutar cada momento, tanto los momentos solo, como los momentos con mi señora. Mi familia esta compuesta solamente por mi esposa, y a decir verdad ya me aburrí de hacer esta biografía, me voy a comprar un computador.

Cuentos patéticos

Goran Y. Lausic King View All →

Profesor de Historia y Ciencias Sociales, egresado el 2008, Magister en Historia. Con un gusto y una formación literaria que se remonta a 1998, año en que desarrollé mi primera novela no publicada, y que no publicaré jamás (no está en condiciones).
Mi primera novel publicada fue A diez pasos a la oscuridad, publicada en Amazon, y me encuentro en etapa de diseño de portada para Página en blanco, mi segunda novela. Mientras escribo historia, novelas y demases, divulgo mi trabajo corto (cuentos y poemas, principalmente), por medio de este espacio en la web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: